ORDEN 154/2021, DE 12 DE FEBRERO, DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD, POR LA QUE SE ADOPTAN MEDIDAS ESPECÍFICAS TEMPORALES Y EXCEPCIONALES POR RAZÓN DE SALUD PÚBLICA PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID-19 EN LA COMUNIDAD DE […]

ORDEN 154/2021, DE 12 DE FEBRERO, DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD, POR LA QUE SE ADOPTAN MEDIDAS ESPECÍFICAS TEMPORALES Y EXCEPCIONALES POR RAZÓN DE SALUD PÚBLICA PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID-19 EN LA COMUNIDAD DE […]
UGT SOLICITA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE SE PONGA FIN A LA LIBERTAD HORARIA EN MADRID. . «La liberación de horarios comerciales en la Comunidad […]
CONCENTRACIÓN día 15 de diciembre, de 11.00 a 13.00 horas en la Asamblea de Madrid, por la derogación de La ley 2/2012 de 12 de junio de Dinamización de la Actividad comercial en la Comunidad […]
UGT, sigue con su plan estratégico de reunir apoyos de los partidos políticos para regular los horarios comerciales, esta vez se reunió con la diputada de la Asamblea de Madrid por PODEMOS, Raquel Huertas, para […]
UGT, se reunió con el diputado de la Asamblea de Madrid por el PSOE, Nicolás Rodríguez, para exponer los motivos de la necesidad de la regulación de los horarios comerciales en la Comunidad de Madrid. […]
UGT Madrid comienza una ofensiva para regular los horarios comerciales. ,
Desde UGT Madrid se ha iniciado una serie de medidas para que se regule tanto los horarios como las aperturas comerciales en Domingos y Festivos.
La actual libertad horaria promovida a través del artículo 6 de la Ley 12/2012, de 12 de Junio, de Dinamización de la Actividad Comercial, ha supuesto la desregulación de la apertura de los establecimientos comerciales los 365 del año y las 24 horas del día, situación que se ha demostrado lesiva para el sector de comercio en general y para los trabajadores en particular.
Desde UGT pedimos la derogación de la Ley puesto que:
– NO ha creado empleo.
– Los consumidores NO la necesitan.
– Los trabajadores NO la quieren
– Destruye empleo de Calidad
La aplicación de esta Ley destruye el tejido comercial tradicional y por ende el empleo de calidad que se deriva del mismo. La desregulación de la apertura de los establecimientos comerciales ha esclavizado a las plantillas, eliminando contratos indefinidos a tiempo completo y fomentando la contratación a tiempo parcial, cambiando empleo de calidad por empleo precario.
Es por ello que UGT impulsa que se regulen los horarios comerciales junto a las principales asociaciones y patronales de comercio, buscando el apoyo de los Partidos Políticos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.