El Observatorio Social de la Dependencia, en el que participan UGT, CCOO, la FRAVM y CECU, denuncian que en la Comunidad de Madrid hay alrededor de 24.000 dependientes «con el dictamen realizado y con el derecho (a percibir ayuda) reconocido» pero que permanecen en lista de espera.
De ello acusan directamente al Gobierno de Esperanza Aguirre ya que creen que el problema no es tanto de presupuesto sino de «falta de voluntad política». Así lo han expuesto la secretaria de Políticas Sociales de UGT Madrid, Ana Sánchez, y la secretaria de Igualdad de CCOO Madrid, Ana González, en el encuentro informativo mantenido con los medios de comunicación tras la reunión que han mantenido sobre este delicado asunto con el portavoz de IU en el Ayuntamiento de la capital y candidato a la Alcaldía, Ángel Pérez.
Ana Sánchez ha señalado que la gestión regional de la Ley de Dependencia es «lamentable» ya que la Comunidad de Madrid «está a la cola de la dependencia, tan sólo por delante de Canarias».
La Secretaria de Políticas Sociales de UGT Madrid ha remarcado que «Hay más de 24.000 personas con dictamen realizado y con el derecho reconocido esperando a que la Comunidad de Madrid les preste algún tipo de ayuda», ha subrayado. A lo que ha añadido que todo ello «sin contar las miles de solicitudes guardadas en cajas y que todavía no han sido ni registradas ni valoradas».
Ana Sánchez ha añadido que la Comunidad «no se ha creado ni una sola plaza pública de residencia desde que arrancara la ley en esta región, solamente hay conciertos con la empresa privada y esa generación de empleo que motivaría, unos 50.000 puestos, no se cumple, al contrario, se destruye».
El Observatorio ha solicitado a la Comunidad la creación de un comité consultivo para seguir la implantación de la norma así como instrumentos de control e inspección. «La respuesta ha sido cero por parte de la consejería», han sostenido desde el Observatorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.