¿Cuánto puede durar una baja médica? . .
La situación de baja médica tiene que durar lo que dure la enfermedad o los efectos del accidente y el tiempo que necesite el/la trabajador/a para recuperarse. Además, al ser de carácter temporal, dura como máximo 365 días, prorrogables 180 días más. La situación de baja médica puede acabarse por estos motivos:
- Por haber supera el tiempo máximo de baja que es 545 días (365 días más la prórroga de 180 días).
- Por jubilarse
- Por fallecimiento de trabajador
- Por ser dado de alta por curación o mejoría que permita volver a trabajar
- Por ser reconocida una Incapacidad Permanente, cuando el trabajador no se va a recuperar y no va a poder volver al trabajo que ocupaba.
- Por empezar el proceso para que se le reconozca la Incapacidad Permanente, tanto acabar el primer plazo de 365, como durante la prórroga de 180 días.
Controles de la Seguridad Social y de la Mutua Colaboradora
Durante la baja se puede ser citado para controles tanto por la Seguridad Social como por la Mutua . Hay que tener mucho cuidado y acudir a todos y cada uno de estos controles o citaciones. En el caso de no acudir, no se recibirá el alta, ya que el alta se da por motivos médicos, pero se puede perder el derecho a la prestación que se recibe y se estará de baja pero sin cobrar la baja.
Llevo un año de baja médica, ¿qué puede pasar?
Cuando un trabajador lleva 365 días de baja hay 3 situaciones posibles:
- Que se le alargue la baja hasta 180 días más. Esta prórroga se da cuando se prevé que en esos 6 meses el trabajador se va a recuperar definitivamente.
- Ser dado de alta. Ya sea por haberse curado totalmente, por haber mejorado lo suficiente como para volver a trabajar o por quedar solo secuelas que no impiden trabajar y que no van a desaparecer.
- Pasar al tribunal médico para que se reconozca una Incapacidad Permanente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.