Diferencias entre Incapacidad permanente TOTAL y ABSOLUTA. ,
La principal diferencia entre la incapacidad permanente en grado total y en grado absoluto, es la cuantía de la pensión que se le asigna. Si se obtiene una incapacidad permanente en grado total, la pensión se calculará aplicando el 55% de la base reguladora. Y si se tiene más de 55 años, se aplicará en su lugar el 75% de la base reguladora. Todo ello frente a la incapacidad permanente en grado absoluto cuya pensión se corresponde con el 100% de su base reguladora.
Además de esta diferencia, existen otras muy importantes. Entre ellas, la IP total invalida para la profesión habitual, frente a la IP absoluta que invalida para cualquier profesión. Por ello con una incapacidad permanente total, se podrá disfrutar de la pensión a la vez que se trabaja en otra ocupación distinta a la habitual. Cosa que no es posible con la incapacidad permanente absoluta, dado que incapacita para toda profesión y no permite simultanear pensión y trabajo.