El Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm, 189) de la Organización Internacional del Trabajo entró en vigor el 5 de septiembre 2013, extendiendo los derechos laborales fundamentales a los trabajadores domésticos […]
Categoría: Noticias
DESCUENTO DE SALARIOS DE TRAMITACIÓN POR NUEVO EMPLEO.
Aunque el artículo 56 del ET (regulador del despido improcedente) ha sido modificado profundamente con la reforma laboral, hay un concepto que ha permanecido invariable a lo largo de los años, nos referimos a los […]
EN LA EMPRESA, DERECHO A LA INTIMIDAD Y AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES
Según sentencia del Tribunal, consecuencia de un recurso de amparo, donde ha procedido a perfilar, dentro de los nuevos cometidos asignados al Alto Tribunal por la LO 6/2007, los derechos de los trabajadores en el […]
CUANDO EN UNA EMPRESA NO HAY REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES
Para el caso de los representantes designados para la sustanciación del período de consultas en empresas sin representación legal, se han introducido novedades a través de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, en los […]
DEVENGO DE VACACIONES
El Tribunal Supremo aborda la cuestión planteada en distintas ocasiones sobre la prescripción de la compensación económica sustitutiva del disfrute de las vacaciones cuando no pueden disfrutarse por permanecer en situación de IT durante un […]
ABONO POR EL FOGASA DE LOS SALARIOS ADEUDADOS AL TRABAJADOR, POR CUENTA AJENA, EN CASOS DE DECLARACIÓN DE INSOLVENCIA O PROCEDIMIENTO CONCURSAL.
El Fondo de Garantía Salarial abonará a los trabajadores por cuenta ajena los salarios con sus pagas extraordinarias, pendientes de pago por la declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa, cuando consten reconocidos: […]
¿CÓMO PUEDE LA MUTUA HACERSE CARGO DE LA GESTIÓN POR CONTINGENCIAS COMUNES?.
Para que esto suceda la empresa ha debido concertar la contingencia común con la mutua (lógicamente ha de ser la misma que gestione la contingencia profesional), lo que no puede hacerse arbitrariamente por la empresa […]
¿QUÉ ES EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL?
Es el Organismo autónomo de carácter administrativo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social con personalidad jurídica y capacidad de obrar para el cumplimiento de los fines establecidos en el art. 33 del Estatuto […]
Saben muy bien que para adquirir riquezas hay varios caminos. Uno, el más largo y penoso, es el del trabajo. Por ese camino la mayor parte de las veces le sorprende a uno la muerte antes de llegar al fin. Otro camino, más breve, pero lleno de peligros, es el del manejo de la ganzúa y la palanqueta. Pero hay, sobre todo, un camino brillante y seguro: en él la ganzúa se sustituye con ventaja por una ley, y la palanqueta por un reglamento. Hechos la ley y el reglamento en provecho propio, ya se puede entrar con entera confianza en la morada del vecino trabajador y arrebatarle cuanto haya producido con su trabajo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.