L@s inscritos en el Programa de Activación para el Empleo (PAE), podrán solicitar el abono transportes para toda la Comunidad por 10 euros al mes.

Desde el 16 de noviembre los desempleados de larga duración de Madrid, inscritos en el Programa de Activación para el Empleo (PAE), podrán solicitar el abono transportes para toda la Comunidad por 10 euros al mes.

El Abono Transportes permite viajar de forma ilimitada por todo el territorio de la Comunidad de Madrid en autobuses urbanos, interurbanos, metro y cercanías durante 30 días. Este abono normalmente tiene un coste de 99 euros al mes y la Comunidad de Madrid ha creado una tarifa especial  de 10 euros al mes para los beneficiarios del PAE , (Programa de Activación para el Empleo).

Los requisitos del Programa de Activación (PAE) son muy restrictivos

Según informa el Consorcio Regional de Transportes, para obtener este descuento los desempleados de larga duración deben estar dados de alta en el PAE y presentar en el momento de hacer la solicitud, el documento del Servicio Público de Empleo en el que se acredita haber sido admitidos en dicho programa.

El PAE es un programa que tiene una serie de requisitos que no todos los desempleados de larga duración pueden cumplir, entre otros, tener responsabilidades familiares (hijos o cónyuges a su cargo), no haber cobrado ninguna ayuda o subsidio desde hace seis meses, no tener derecho a prestaciones o subsidios y haber agotado alguna de las ayudas extraordinarias (Prodi, Plan Prepara o RAI).    La ayuda económica que se concede a quienes lo han solicitado consiste en 426 euros al mes, que se pueden cobrar durante un máximo de 6 meses improrrogables.

Según los datos oficiales publicados por el SEPE, en el mes de septiembre tan solo estaban cobrando esta ayuda en toda España 31.344 personas y en la Comunidad de Madrid el PAE únicamente tenía 1.487 beneficiarios.

Teniendo en cuenta que el ritmo mensual de altas en el PAE en Madrid no supera las 500 y que la duración del programa es de tan solo seis meses y se producirán bajas, se puede estimar que no más de 3.000 personas podrán beneficiarse de este abono transporte para desempleados en Madrid.

No parece que este tipo de tarifa pueda solucionar el grave problema que en la Comunidad de Madrid tienen los desempleados de larga duración para poder hacer frente a los gastos de desplazamiento.

Beneficiarios del PAE en Madrid
Beneficiarios del PAE en Madrid