INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO

RESUMEN DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO.                 .

En este el mes de febrero de este año en curso 2017, ha habido un total de 37 expedientes comunicados, de los cuales remitidos con acta final han sido 30. En comparación con el mes anterior, enero, se han comunicado un 43´3% más expedientes y se han remitido con acta final un 30´4% más.

En este mes de febrero, de los 37 expedientes comunicados, se han tramitado 35 expedientes, de los cuales se han remitido 30 con acta final, 24 han sido con acuerdo y 6 sin acuerdo, 4 han sido desistidos y 1 se ha caducado.

En cuanto a los expedientes de fuerza mayor y cooperativas, en este mes de febrero no se ha resuelto ningún expediente, una mejora que podemos observar, ya que en el pasado mes de enero se iniciaron 2 y se resolvió 1.

En cuanto a los expedientes comunicados en este mes de febrero, 30, el 73´33% han sido en ERTES, el 26´67% han sido en expedientes de suspensión, un 46´67% han sido en expedientes de reducción y un 26´67% han sido en expedientes de extinción.

De estos 30 expedientes comunicados, 24 fueron terminados con acuerdo y 6 sin acuerdo.

En cuanto a trabajadores afectados en esos expedientes, el 51´79% han sido en ERTES, el 21´64% en expedientes de suspensión, el 30´15% en expedientes de reducción y un 48´21% en ERES de extinción.

Haciendo una comparación de los expedientes presentados en los meses de enero y febrero del año 2016 con respecto a los expedientes presentados en el mismo baremo de meses de este año en curso 2017, podemos observar que han bajado un 19´23%. Así mismo los expedientes de extinción, han bajado un 45´83%. Sin embargo esta baja porcentual no es notable en cuanto a los trabajadores afectados en estos expedientes, ya que en cuanto a los expedientes presentados, ha subido un 18´58% y en cuanto a los expedientes de extinción, solamente han bajado en 71 trabajadores, con un total de 405 trabajadores afectados.

En cuanto a los expedientes de reducción, la subida se dispara en la comparativa hasta un 178.00% más que en el mismo período de 2016. No es menos importante, aunque el porcentaje no es tan llamativo, que en los ERTES haya habido una subida de un 63´74% con respecto al mismo período del año anterior. En cuanto a los expedientes de suspensión, observamos un 18´58% más.

Los convenios que en este mes de febrero cuentan en tablas con el mayor número de expedientes presentados son los siguientes:

  • Metalurgia.

Con un total de 5 expedientes presentados. De ellos 3 remitidos con acta final y 2 son caducados/desistidos.

  • Remitidos con acta final.

3 expedientes de reducción de jornada, de los cuales en su totalidad han sido pactados.

  • Caducados/Desistidos.

1 expediente por reducción de jornada y 1 expediente por suspensión. En su totalidad han sido no pactados.

  • Construcción.

Con un total de 4 expedientes presentados. En su totalidad han sido remitidos con acta final.

  • 2 expedientes de suspensión.
  • 1 expediente de reducción de jornada.
  • 1 expediente de extinción.

Del total han sido pactados 3 y 1 ha sido no pactado.

  • Comercio y reparación de vehículos y motocicletas.

Con un total de 3 expedientes presentados. En su totalidad han sido remitidos con acta final.

  • 1 expediente por suspensión.
  • 1 expediente por reducción de jornada.
  • 1 expediente por extinción.

De ellos, 2 han sido pactados y 1 no pactado.

  • Actividades profesionales, científicas y técnicas.

Con un total de 3 expedientes presentados. En su totalidad han sido remitidos con acta final.

  • 2 expedientes por suspensión.
  • 1 expediente por reducción de jornada.

En su totalidad han sido pactados.

  • Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

Con un total de 3 expedientes presentados. De ellos 2 han sido remitidos con acta final y 1 caducado/desistido.

  • Remitidos con acta final.

1 expediente por reducción de jornada y 1 expediente por extinción. En su totalidad han sido pactados.

  • Caducados/Desistidos.

1 expediente por reducción de jornada, en cual ha sido no pactado.

Los trabajadores afectados en mayor número que en este mes de febrero cuentan en tablas, divididos según convenios de aplicación son los siguientes:

Con un total de 137 trabajadores afectados. De ellos 101 han sido afectados en expedientes remitidos con acta final y 36 han sido afectados en expedientes caducados/desistidos.

  • Remitidos con acta final.

101 trabajadores afectados en expedientes de reducción de jornada, en su totalidad han sido pactados.

  • Caducados/Desistidos.

36 trabajadores afectados, de ellos 32 han sido afectados en expedientes de suspensión y 4 han sido afectados en expedientes de reducción de jornada.

  • Hostelería.

Con un total de 101 trabajadores afectados. Todos ellos en expedientes remitidos con acta final.

9 trabajadores afectados en expedientes  de suspensión y 92 trabajadores afectados por expedientes de extinción.

En su totalidad han sido todos los afectados en expedientes pactados.

  • Actividades financieras y seguros.

Con un total de 80 trabajadores afectados. Todos ellos en expedientes remitidos con acta final.

En su totalidad, han sido en expedientes de extinción, pactados.

  • Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

Con un total de 76 trabajadores afectados. De ellos 63 trabajadores han sido afectados en expedientes remitidos con acta final y 13 trabajadores han sido afectados en expedientes caducados/desistidos.

  • Remitidos con acta final.

De los 63 trabajadores afectados, 32 lo fueron en expedientes de reducción de jornada y 31 en expedientes de extinción.

En su totalidad fueron en expedientes pactados.

  • Caducados/Desistidos.

De los 13 trabajadores afectados, en su totalidad han sido en expedientes de reducción de jornada, no pactados.

Pulsa para descargar el Informe.

RESUMEN DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO
RESUMEN DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO