En la Comunidad Autónoma de Madrid, presentaron demanda de despido, unas 5.507 personas, en el primer trimestre del 2017, el 20,3 % del total del Estado. Además, fue la Comunidad Autónoma en la que se presentaron más demandas de despido, lo cual demuestra el incesante goteo de pérdida de empleo en esta región, que desmiente el excesivo optimismo manifestado por el gobierno de esta comunidad. Le siguieron Cataluña, con 5.046 demandas presentadas, y Andalucía, con 3.978 demandas presentadas. Los incrementos interanuales más importantes se han registrado en Murcia (con un aumento del 30,4 por ciento), Asturias (24,8 por ciento), Madrid (24,6 por ciento), e Illes Balears (20 por ciento).

También han aumentado las demandas de reclamaciones de cantidad en el estado. Las 34.041 demandas presentadas en el primer trimestre del año 2017 representan un 21,8 por ciento más que las presentadas en el mismo periodo de 2016. El mayor número se ha dado en Madrid, con 7.630, lo que supone un 22,4 % del total del estado. Le siguen Andalucía, con 6.101; y Cataluña, con 3.888.
Conviene destacar tal y como informamos más adelante que el número de moratorias, lanzamientos y ejecuciones también ha sufrido un incremento con respecto al primer trimestre del año 2016.
Con respecto al número de concursos presentados en los juzgados de lo mercantil desde el 1 de enero hasta el 31de marzo de 2017 y los de personas físicas presentados en los juzgados de primera instancia e instrucción, son unos 1.937, de los cuales 566 corresponden a personas y no a empresas, con lo que aumenta un 14,7% respecto al trimestre del año pasado.
En el juzgado de lo mercantil se incrementa un 5,8 % en cuanto a concursos presentados, que pasaron de 1.296 a 1.371. La Comunidad Autónoma de Madrid es la segunda con más concursos presentados, con un total de 235, que representa el 16,60% respecto al resto del Estado, y supone un incremento en la Comunidad Autónoma de Madrid con respecto al primer trimestre del año pasado de más del 30%.
En relación a los concursos presentados en todo el Estado por las personas físicas, el aumento con respecto al cumulado de todo el año en curso es de más del 40 %. El año pasado se presentaron en todo el Estado 1.579 concursos en total, en el primer trimestre del 2016 hubo 393, y 566 en el mismo periodo de 2017. En este caso, en la Comunidad Autónoma de Madrid se presentaron unos 268 en todo el año y 61 en el primer trimestre del año 2016, en el primer trimestre de 2017 fueron 73 los concursos presentados.
Respecto a las ejecuciones hipotecarias, aunque en el total del Estado se han reducido pasando de 14.205 el primer trimestre del año 2016 a 10.478 en el 2017, en la Comunidad Autónoma de Madrid se han visto incrementados, pasando de 951 a 973 ejecuciones, lo que supone un incremento del 2,3 %.
Aumentan los monitorios en todo el Estado y en la Comunidad Autónoma de Madrid. En el Estado se presentaron un total de 130.680 en el primer trimestre del 2016, cuando en el mismo periodo de este año han sido 136.155, con un incremento del 2,4%. En cuanto a la Comunidad de Madrid, se produjeron unos 16.333 en el primer trimestre del 2016, cuando en el mismo periodo de 2017 se produjeron un total de 20.482, lo que supone un incremento del 6,1 %.
Servicios comunes de actos de comunicación y ejecución. Los lanzamientos recibidos por TSJ también se han incrementado. En todo el Estado pasamos de 17.386 en el primer trimestre del 2016 a 19.926 en 2017, un 14,6 % de incremento con respecto al año pasado.
Los Lanzamientos practicados como consecuencia de ejecuciones hipotecarias, durante el año 2016 fueron de 26.397 de los cuales en la Comunidad Autónoma de Madrid en el primer trimestre de 2016 se produjeron unos 409 y en el primer trimestre de 2017 aumentan a 453 lo que supone un incremento del 10,80% con respecto al -14,80% del mismo periodo del año 2016.
Pulsa para ver el informe de la Secretaría de Política Sindical UGT Madrid al respecto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.