El paraguas de los convenios sectoriales cubre más que el de los convenios de empresa

El paraguas de los convenios sectoriales cubre más que el de los convenios de empresa en la Comunidad de Madrid.           .

En el periodo comprendido entre los meses de enero a mayo del presente año, sólo el 21´7% de los convenios colectivos publicados son de ámbito sectorial, sin embargo el 94´2% de los trabajadores están afectados por estos convenios colectivos.

Entre los meses de enero a mayo del presente año se publicaron un total de 10 convenios sectoriales, es decir el 21´7% del total de los convenios publicados en este periodo, sin embargo engloban a un total de 212.032 trabajadores, el 94´2% del total y están vinculadas a ellos un total de 18.183 empresas, es decir el 79´9% del total.

Sin embargo los convenios de empresa son el 78´3% del total de los convenios publicados, aunque engloban al 5´7% de los trabajadores (12.837) y están vinculadas a ellos el 0´13% de las empresas (30).

El paraguas de los convenios sectoriales cubre más que el de los convenios de empresa
El paraguas de los convenios sectoriales cubre más que el de los convenios de empresa

En cuanto a la subida salarial media, en los convenios sectoriales hubo un 2´02%, mientras que en los convenios de empresa hubo un 1´07%. La media total de todos los convenios publicados entre los meses de enero a mayo del presente año es de un 1´2%.

El auge de los convenios colectivos con ámbito de aplicación propio de empresa, hace que a largo plazo las condiciones laborales de los/as trabajadores/as de la Comunidad de Madrid empeoren. Necesitamos políticas desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid que dignifiquen y unifiquen las condiciones laborales. No podemos permitir que en igualdad de condiciones y realizando las mismas funciones, las condiciones laborales de los/as trabajadores/as sean diferentes, en tramos alarmantemente distintos.

El mercado laboral en la Comunidad de Madrid será un conjunto empresarial con una rivalidad voraz, en donde los únicos perjudicados serán los/as trabajadores/as, que verán cómo sus condiciones laborales “fluctúan” dependiendo de las subidas y bajadas de los beneficios a corto plazo de las empresas. Por lo que, de seguir por esta misma línea, no sólo las condiciones laborales de los/as trabajadores/as se verán rebajadas, sino su labor en sí, humillada.

Desde UGT Madrid instamos al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que exhorte a las empresas de la Comunidad, hacia una redistribución de la riqueza.

Pulsa para descargarte el Informe negociacion colectiva 1º trimestre 2018

El paraguas de los convenios sectoriales cubre más que el de los convenios de empresa
El paraguas de los convenios sectoriales cubre más que el de los convenios de empresa