Aumentan los trabajadores/as afectados en ERTES de Suspensión en la Comunidad de Madrid.
Pulsa para descargarte el Informe Seccion Regulacion de Empleo 2018
Desde UGT Madrid reclamamos con más fuerza si cabe «la derogación de la última Reforma Laboral», la cual favorece la flexibilidad interna en las empresas como alternativa a la destrucción de empleo, con el pretexto de dar agilidad a los trámites imponiendo la supresión de autorización administrativa. Además, las causas económicas que a partir de esta última Reforma Laboral pueden dar las empresas concretando situaciones como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre que sean inferiores a lo registrado en el mismo trimestre del año anterior.
En el marco normativo previo a la Reforma Laboral de 2012 la interpretación de las causas justificativas no podía apoyarse en ninguna regla similar a las ahora existentes. El único específico que existía era dirigido a la Autoridad Laboral encargada de autorizar las medidas temporales de regulación de empleo, que decía:
“La autorización de esta medida procederá cuando de la documentación obrante en el expediente se desprenda razonablemente que tal medida temporal es necesaria para la superación de una situación de carácter coyuntural de la actividad de la empresa”.
Los ERTES de Suspensión son una medida muy utilizada en la práctica de las empresas, y a la luz de los datos antes expuestos, están teniendo una tendencia al alza de forma alarmante en la Comunidad de Madrid en el último año.
Con esta medida, aunque en principio pudiera parecer una alternativa a la extinción de las empresas, con ella se condena a los trabajadores a un desgaste de su paro acumulado, lo que puede ocasionar peores consecuencias a largo plazo. Si la empresa después del ERTE de Suspensión no se recuperase, el trabajador ya habría agotado su prestación de paro, condenándolo a la subsistencia con ayudas sociales, en el mejor de los casos.
Una subida porcentual en ERTES de Suspensión con respecto al año anterior, aunque en el resto de valores se aprecie un descenso, de lo que se puede apreciar una mejora económica en la Comunidad de Madrid, ésta es insuficiente, ya que necesitamos que los trabajadores no sean trabajadores pobres.
Debe estar conectado para enviar un comentario.