Como reclamar el IRPF de tu prestación de Maternidad Paternidad y no caer en el intento. ,
Para ello UGT ha elaborado un formulario tipo, que debe ser cumplimentado con los datos de los trabajadores/as que deseen reclamar.
Una vez presentada la solicitud, si en el plazo de 6 meses no existe resolución expresa de la Agencia Tributaria (AEAT), se deberá interponer la correspondiente reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo. Si finalmente la resolución de este último fuera negativa se abriría entonces la vía judicial.
En principio se puede reclamar la devolución desde el ejercicio 2014.
Formas de presentar la solicitud:
SOLICITUD DE LA DEVOLUCIÓN POR ESCRITO
– Presentar el formulario escrito solicitando la “rectificación de la autoliquidación del IRPF del ejercicio correspondiente” dirigido a la Administración de la AEAT donde tenga su domicilio fiscal. Por haber percibido la prestación de maternidad por parte de la Seguridad Social, declarada exenta por sentencia del Tribunal Supremo.
– Dicho escrito puede presentarse en el Registro de la AEAT o en cualquier Registro General.
SOLICITUD DE LA DEVOLUCIÓN POR INTERNET
– Otra opción, para los ejercicios 2016 y 2017, es realizar la rectificación de la declaración presentada a través del programa Renta Web disponible en la página www.agenciatributaria.es.
Pulsa para ir al Enlace — Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)
Pulsa para ir al Enlace — Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)
La UGT puede resolver cualquier duda a través de los servicios jurídicos, consulta con su delegad@s.
Pulsa para descargarte la Guía rápida reclamación online IRPF

Pulsa para descargarte el modelo escrito solicitud de rectificacion por sentencia prestacion maternidad

Debe estar conectado para enviar un comentario.