Renta media Comunidad de Madrid, ¿de verdad ha crecido como dicen los datos oficiales?

Informe Rentas medias en la Comunidad de Madrid 2017

Renta media Comunidad de Madrid, ¿de verdad ha crecido como dicen los datos oficiales?

Aunque en la evolución de la renta media anual (renta anual neta media por hogar, renta media por persona y renta media por unidad de consumo) desde el inicio de la crisis, en 2008, hasta los últimos datos oficiales, 2017, ha ido en aumento, (renta anual neta media por hogar: 3.3%; renta media por persona: 3.4%; renta media por unidad de consumo: 3.1%) si lo enfrentamos con la subida que ha tenido el IPC en ese mismo periodo, desde el año 2008 hasta 2017, (una subida de un 11.8%). En la Comunidad de Madrid, en 2017, ha caído el poder adquisitivo de las familias un 0.3% en cuanto a la renta anual neta media por hogar, un 0.4% en cuanto a la renta media por persona y un 0.1% en cuanto a la renta media por unidad de consumo; con respecto al año anterior.

Pulsa para descargarte el Informe Rentas medias en la Comunidad de Madrid 2017

Informe Rentas medias en la Comunidad de Madrid 2017
Pulsa para descargar el Informe Rentas medias en la Comunidad de Madrid 2017

Desde UGT Madrid reclamamos una significativa subida del IPREM, ya que en los últimos diez años (de 2008 hasta 2018) solamente ha subido un 3.7%, es decir 282.99 euros en el total del periodo. Sin embargo, en el mismo periodo, el SMI ha subido un 22.46%, es decir 1.983´60 euros en el total del periodo.

Teniendo en cuenta que el IPREM es el índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo, y que según tablas sólo se dan éstas a las personas que estén por debajo de los 6.545´03 euros al año en 12 pagas. Desde UGT nos vemos en la necesidad imperiosa de reclamar una subida significativa del IPREM para que éste sea real y esté a la altura en cuanto a mejorar las condiciones de vida de la población más desfavorecida.