Informe: «Actividades de la Sección de Regulación de Empleo», Los ERE’s de Extinción son los más utilizados y los que más trabajadores/as afectan.

Informe: "Actividades de la Sección de Regulación de Empleo"

Informe: Actividades de la Sección de Regulación de Empleo, Los ERE’s de Extinción son los más utilizados y los que más trabajadores/as afectan.         .

Pulsa para descargarte el Informe Seccion Regulacion de Empleo 3T2018

Informe: "Actividades de la Sección de Regulación de Empleo"
Informe: «Actividades de la Sección de Regulación de Empleo»

Apoyándonos en los datos expuestos en dicho informe, desde UGT Madrid reclamamos la imposición del trámite administrativo previa autorización de un ERE (Extinción) por parte del Consistorio de la Comunidad de Madrid como medida de prevención de fraude en ellos, y la derogación de la última Reforma Laboral, la cual modificó el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores (despido colectivo), suprimiendo la exigencia de obtención de autorización administrativa, lo que constituía un mecanismo de control. Y, aunque se respeta la exigencia de llevar a cabo un periodo de consultas con la representación de los trabajadores, si este no concluye con acuerdo, el empresario puede acometer por decisión unilateral el despido colectivo.

En esta modificación, además, se entiende como causas económicas cuando los resultados de la empresa sean negativos, en casos como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas. En todo caso, se entiende como causas económicas si durante tres trimestres consecutivos el nivel de ingresos es inferior al registrado en el mismo trimestre del año anterior.

En el marco normativo previo a la Reforma Laboral de 2012 la interpretación de las causas justificativas no podía apoyarse en ninguna regla similar a las ahora existentes. Además, en el periodo de consultas, la representación legal de los trabajadores solía conseguir mayores indemnizaciones de los 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.

Por todo lo anterior, los ERES (Extinción) son una medida muy utilizada en la práctica de las empresas, y a la luz de los datos expuestos, están teniendo una tendencia alarmante en la Comunidad de Madrid en este tercer trimestre del año. Con esta medida, se agilizan los trámites y las causas para invocar un ERE (Extinción).

Que los expedientes de ERE (Extinción) hayan sido en el tercer trimestre del presente año un 50% del total de expedientes presentados, ostentando el 68% de los trabajadores afectados en el total de expedientes dentro de ese periodo.

Esto es un indicador de que en la Comunidad de Madrid la mejora económica que publicita el Consistorio no es tal, siendo insuficientes las medidas que desde éste se promueven.

Necesitamos una política de sostenibilidad del empleo de forma urgente. Los problemas generados por los años más duros de la crisis económica siguen estando presentes en la actualidad laboral de la Comunidad de Madrid. Todas las medidas que no se tomen dirigidas a revertir esta situación tendrán como consecuencia el empobrecimiento de la población de la Comunidad de Madrid en un futuro no tan lejano.

Por lo tanto, desde la UGT Madrid reclamamos al Gobierno de la Comunidad de Madrid mayor hincapié en la inspección de presentación de ERES (Extinción), además de que tome medidas para detener la instauración de una sociedad sostenida en trabajadores pobres.