En 2018 el número de en ERES (Extinción) subió un 6.09%

INFORME ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO AÑO 2018

En 2018 el número de en ERES (Extinción) subió un 6.09% con respecto al año anterior 2017, siendo el total de expedientes de ERE (Extinción) en 2018 de 122.En 2018 el número de en ERES (Extinción) subió un 6.09%.png

A lo largo de todo el año 2018 en la Comunidad de Madrid se han comunicado un total de 261 expedientes (de los cuales 19 no han sido resueltos), que afectaron a un total de 8.766 trabajadores, con una bajada en trabajadores afectados de un 10.14% con respecto al año 2017.

Los expedientes de ERE (Extinción) registrados a lo largo de 2018 fueron un total de 122 (un 6.09% más que en 2017), afectando a un total de 2.802 trabajadores, es decir un 25.62% menos que en 2017.

Teniendo en cuenta la naturaleza del expediente, los expedientes de ERTES de Suspensión registrados a lo largo de 2018 fueron un total de 61 (un 44.04% menos que en 2017), afectando a un total de trabajadores de 5.983, es decir un 12.42% más que en 2017.

En cuanto a ERTES de Reducción, fueron registrados a lo largo de 2018 un total de 59, un 39.8% menos que en 2017, afectando a un total de 470 trabajadores, un 29.43% menos que en 2017.ERTES de Reducción, fueron registrados a lo largo de 2018 un total de 59.png

En base a los datos, que ampliaremos a continuación, desde UGT Madrid consideramos que, las PYMES de nuestra Comunidad están atravesando las consecuencias de la crisis económica, ya que los ERE (Extinción) son el único valor en alza en expedientes registrados en el año 2018, teniendo éstos una bajada en trabajadores afectados de un 25.62%. Lo que hace que desde UGT Madrid demos una lectura negativa ante las comunicaciones que se dan desde el Gobierno de nuestra Comunidad Autónoma en cuanto a la estabilidad y recuperación económica. Ya que estos datos no hacen más que confirmar la situación de precariedad en las medianas y pequeñas empresas de la Comunidad de Madrid. Que, aun sobreviviendo a los años más duros de la crisis económica, se ven ahora en la obligación de presentar un expediente de ERE (Extinción), teniendo una subida en un 6.09% en los expedientes registrados en 2018.

Además, la subida en cuanto a trabajadores afectados en ERTES de Suspensión es muy significativa, presentando un perfil de trabajadores empobrecidos cada vez mayor.

Pulsa para descargar el INFORME ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO AÑO 2018

Si los ciudadanos de la Comunidad de Madrid se empobrecen, con ello no haremos más que desestabilizar el equilibrio formado durante años anteriores en la sostenibilidad del estado del bienestar.

La última Reforma Laboral aboga por “favorecer la flexibilidad interna en las empresas como alternativa a la destrucción de empleo”, con el pretexto de dar agilidad a los trámites impuso la supresión de autorización administrativa. Además, la causa económica puede concretarse en situaciones como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas de cada trimestre sea inferior al registrado en el mismo trimestre del año anterior.

Con ERTES de Suspensión condenamos a los trabajadores a un desgaste de su paro acumulado, lo que a la larga puede ocasionar consecuencias muy perjudiciales a los trabajadores, ya que la empresa no garantiza una sostenibilidad con el ERTE de Suspensión y más adelante podría interponer un ERE (Extinción), dejando a los trabajadores en una situación de desamparo.

En este informe desglosaremos la información en cuanto a los expedientes que se han registrado a lo largo del año 2018 en la Comunidad de Madrid, haciendo comparativas con el año anterior 2017.

INFORME ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO AÑO 2018
INFORME ACTIVIDADES DE LA SECCIÓN DE REGULACIÓN DE EMPLEO AÑO 2018