Evolución de la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de marzo en la Comunidad de Madrid
Nota explicativa sobre la evolución de la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de marzo en la Comunidad de Madrid, a partir de los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Las claves de su evolución este mes han sido las siguientes:
- La afiliación media a la Seguridad Social en el mes de marzo de 2021 se eleva hasta los 3.222.511 efectivos en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento del 0,4% respecto al mes anterior, la tasa interanual se frena hasta el -0,1% (-2,1% en febrero).
- Esta importante desaceleración de la caída interanual de la afiliación media tiene su origen en que el mes de comparación, marzo de 2020, ya presentó en su segunda mitad un importante impacto en la cifra de efectivos por el estallido de la pandemia y las medidas decretadas para su control.
- Por regímenes, disminuye notablemente el descenso interanual del general, mientras que el ritmo de crecimiento se eleva en el de autónomos, que alcanza su máximo histórico, con cerca de 410.000 efectivos.
- Hostelería es la sección con mayor repercusión en la caída interanual del régimen general, mientras que Transporte y Almacenamiento realiza la mayor contribución positiva al aumento de efectivos en el régimen de autónomos.
- Del total de afiliados a último día de marzo en nuestra región, 109.501 estaban afectados por ERTE, el 14,7% del total nacional, el 3,4% de los afiliados a último día en la región.
Evolución de la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de marzo en la Comunidad de MadridDescarga


Debe estar conectado para enviar un comentario.