RELACIONES LABORALES, COVID Y PROTECCIÓN DE DATOS
Para hacer frente al contexto de emergencia de salud pública se han ido adoptando gran cantidad de medidas que han supuesto la regulación de nuevas y variadas normas de emergencia que han afectado entre otros, al ámbito sanitario, laboral y de protección de datos personales.
Un ámbito normativo de emergencia que, entre otros motivos, se ha tenido que adoptar para afrontar el impacto laboral de la pandemia, y que ha suscitado situaciones complejas que generan relevantes dudas en los diferentes ámbitos jurídicos, fundamentalmente en los casos en los que las medidas emprendidas han podido afectar a la regulación de derechos fundamentales.
El carácter dinámico de las medidas emprendidas en función de la evolución del virus, unido al maremágnum normativo al que nos hemos visto expuestos, ha dado lugar a situaciones de inseguridad jurídica en las que debemos analizar las consecuencias de las actuales normas, y si las disposiciones limitadoras de derechos fundamentales han sido o siguen siendo necesarias para conseguir el fin perseguido, atendiendo a la proporcionalidad entre el sacrificio del derecho, y la situación concreta de la persona trabajadora a quien se le impone la medida.
El presente estudio que os adjuntamos, realizado por el Servicio de Estudios de la Confederación, da respuesta a las cuestiones que con mayor frecuencia nos han sido planteadas por nuestros afiliados en relación a la normativa de emergencia relativa a la prevención de los riesgos laborales vinculada a la de protección de datos, campo en el que han surgido numerosos conflictos ya que, de facto, el derecho a la protección de datos individual, se ha visto suspendido en pro del bien común.

El documento da respuesta a las siguientes preguntas:
¿Puede la empresa durante el proceso de selección solicitar a los candidatos que acrediten haber superado la Covid?
¿Puede el empresario exigir a los trabajadores un certificado de inmunidad?
¿Puede la empresa exigir a las personas trabajadoras que se realicen test de diagnóstico de Covid proporcionados por ella?
¿Puede el empresario imponer al trabajador con síntomas compatibles con el SARS‐CoV‐2 la realización de un test de diagnóstico Covid?
¿Puede el empresario imponer a los trabajadores asintomáticos la realización de un test de diagnóstico Covid?
¿Si la persona trabajadora ha dado positivo tras la prueba diagnóstica, puede el empresario difundir su nombre al resto de trabajadores?
Si el trabajador tiene sospecha de contagio o ha dado positivo ¿debe notificar sus datos a la empresa?
Trabajadores especialmente sensibles
¿Se puede tomar la temperatura a los trabajadores con el fin de detectar casos de coronavirus?
¿Puede el empresario obligar a sus trabajadores a que se vacunen?
El Registro Estatal de Vacunación
Certificados de vacunación o certificado digital verde.
Debe estar conectado para enviar un comentario.