DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

📌 DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

La Sociedad está evolucionando a la par que la transformación digital se infiltra en nuestras vidas. Cambios tecnológicos que impregnan todos los ámbitos, desde la economía y de empresa al del trabajo, pasando por los servicios más básicos y fundamentales. Entre estos están, por supuesto, aquellos servicios que se prestan desde las Administraciones Públicas.

Sin embargo, son escasos – por no decir inexistentes- los estudios que describan, valorativamente, la realidad digital de la Administración Pública al completo, de una forma integral, comparada y crítica.

En consecuencia, y para paliar esta gravísima deficiencia, UGT publica, por primera vez en España, un análisis integral del grado de digitalización de nuestras Administraciones Públicas (desde la Administración Autonómica a la General del Estado -AGE-, pasando por la Entidades Locales que conforman municipios, diputaciones, cabildos y consejos).

Los hallazgos encontrados en factores clave como los planes públicos de transformación digital – detallando la inversión en TIC y el empleo asociado-, la preparación tecnológica de nuestro funcionariado o la disponibilidad de servicios digitales de atención a la ciudadanía, describen una panorámica muy poco halagüeña, que exige de una larga serie de acciones de mejora.

Por ello, desde el Servicio de Estudios y en estrecha colaboración con el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios Públicos, se ha elaborado una serie de conclusiones y recomendaciones, que ponen en el centro del proceso a las empleadas y empleados públicos, eje rotor sobre el que pivotará la transformación digital de la función pública; una necesaria evolución tecnológica de la que depende, en una gran parte, la sostenibilidad futura de nuestro Estado del Bienestar.

DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DIGITALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA