Salarios en España

ESPAÑA, PAÍS DE BAJOS SALARIOS

ESPAÑA, PAÍS DE BAJOS SALARIOS. La precariedad salarial persiste.

El pasado mes de febrero se aprobó la subida del SMI a 1.000 euros al mes, una gran noticia que ayudará a dignificar esta renta laboral básica y que nos sitúa cada vez más cerca de alcanzar el 60% del salario medio del país para 2023, tal y como recomienda la Carta Social Europea.

No obstante, hay que tener en cuenta que este incremento, aunque sea necesario, no es suficiente para conseguir que una persona viva dignamente, sobre todo ahora que el precio de la cesta de la compra no para de aumentar mes tras mes. Si el nivel de los salarios en el país es bajo, la subida del SMI hasta el 60% del salario medio dará como resultado evidente un salario mínimo aún más bajo. Y esto es precisamente lo que ocurre en España.

A este respecto, en el documento que os remitimos, elaborado por el Servicio de Estudios de la Confederación, se ofrece una perspectiva de la situación de los salarios en España, mostrando la precariedad salarial que afecta a gran parte de la clase trabajadora y las diferencias respecto de los países de nuestro entorno, que determinan que seamos uno de los países con mayor tasa de pobreza laboral de la Eurozona. Para terminar, y a modo de conclusiones, se recoge un resumen de lo expuesto con algunas consideraciones sobre las perspectivas de actuación en el período inmediato, con especial mención a la importancia de la negociación colectiva como vía imprescindible para mejorar los salarios en España.

Salarios en España
Salarios en España