REDUCCIÓN DE JORNADA POR MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES: CONFIGURACIÓN DE LA BASE REGULADORA DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

REDUCCIÓN DE JORNADA POR MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES

REDUCCIÓN DE JORNADA POR MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES: CONFIGURACIÓN DE LA BASE REGULADORA DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO.

El Tribunal Supremo dictó sentencia en la que analiza qué periodo se debe tener en cuenta para determinar la base reguladora de la prestación por desempleo cuando la persona trabajadora opta por extinguir su contrato de trabajo, ante la reducción de jornada efectuada al amparo de una modificación sustancial de condiciones de trabajo.

El Tribunal considera que ese periodo es el correspondiente al momento anterior a la reducción por cuanto la citada modificación sustancial se realiza sobre un contrato a tiempo completo. Esto es, la reducción de jornada no altera la condición jurídica del contrato a tiempo completo. Se trata de una interpretación de la norma que supone aplicar el parámetro más beneficioso para la persona trabajadora.

Dado su interés, os adjuntamos el comentario realizado sobre la citada Sentencia por el Servicio de Estudios de la Confederación.

REDUCCIÓN DE JORNADA POR MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES: CONFIGURACIÓN DE LA BASE REGULADORA DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO
REDUCCIÓN DE JORNADA POR MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES: CONFIGURACIÓN DE LA BASE REGULADORA DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO