El año de la inflación, Análisis de lo sucedido, consecuencias para 2023 y propuestas de actuación.
la inflación se ha convertido en uno de los principales problemas económicos de 2022, y continúa, aunque con ciertos signos de moderación, en 2023. El incremento desorbitado de los precios energéticos ha acabado por generalizarse al resto de bienes y servicios, convirtiéndose en un problema estructural del conjunto de la economía española que está teniendo un grave impacto para la situación socioeconómica de las personas trabajadoras.
A este respecto, en el Estudio que os remitimos, elaborado por el Servicio de Estudios de la Confederación, se analiza detalladamente la evolución que ha seguido la inflación en el último año y algunos de sus aspectos definitorios más relevantes, como las tensiones en la oferta de algunos bienes y en el mercado energético (que en un primer momento presionaron al alza el precio de la energía), los efectos de segunda ronda generados por la ampliación de los beneficios empresariales y el aumento que, a raíz de ello, aún continúan mostrando los precios de algunos productos tan básicos como los alimentos.
También se repasan las principales medidas que se han llevado hasta ahora para contener el avance de la inflación, evaluando su efecto, para concluir que, aunque algunas han tenido un impacto positivo, en general se trata de actuaciones poco eficientes para el objetivo con el que fueron planteadas. En este sentido, el documento hace hincapié en el perverso resultado que están teniendo la inflación y la falta de compromiso social de las empresas sobre las rentas salariales, haciendo que todo el peso de esta negativa circunstancia esté recayendo sobre la mayoría social trabajadora.
En base a todo ello, el documento apunta una serie de reformas y actuaciones que deberían implementarse para incidir sobre las causas de las tensiones inflacionistas, que en buena medida tienen que ver con la dinámica especulativa de ciertos mercados que poseen poca competencia, con el objetivo de contener su avance y restituir todo el perjuicio generado sobre el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

Debe estar conectado para enviar un comentario.