Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Violencia de género y ciberacoso laboral

Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Violencia de género y ciberacoso laboral

Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Violencia de género y ciberacoso laboral III parte art. 15CE, JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES Y RELACIONES LABORALES

Nuevo documento elaborado por el SEC con el análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional relativa a los derechos fundamentales inespecíficos en la relación laboral.

Se aborda, de forma somera, los derechos laborales y de Seguridad Social que se garantizan a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia de género, con la finalidad de que puedan conciliar sus obligaciones laborales con sus necesidades de protección y recuperación integral.

Además, se analiza la figura del ciberacoso laboral, entendido como cualquier forma o acto de violencia producida a través de las tecnologías de la información y comunicación que genera un ambiente de trabajo humillante o degradante para las personas trabajadoras que prestan sus servicios en el seno de una organización.

Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Violencia de género y ciberacoso laboral
Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Violencia de género y ciberacoso laboral