El Presidente ha hecho un cambio en profundidad que ha afectado al núcleo fundamental del Gobierno.
“No es suficiente el cambio de personas, ni el cambio en la agenda de comunicación, sino que el Gobierno tendrá, más pronto que tarde, que cambiar su agenda de contenidos políticos en políticas de ajuste y en políticas de recortes que son los que provocan el rechazo de la opinión pública española”.
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, hizo estas declaraciones el pasado viernes en la clausura de las V Jornadas Formativas Sindicales organizadas por UGT-Región de Murcia, donde subrayó además que Jose Luis Rodriguez Zapatero “ha hecho un cambio en profundidad que ha afectado al núcleo fundamental del Gobierno, por lo tanto es una rectificación más del Presidente”.
El cambio de Gobierno, que se conoció 21 días después de la huelga general, ha afectado a seis carteras ministeriales, con la desaparición de dos de ellas y supone un cambio profundo en la composición y estructura del Gobierno, sin embargo Méndez ha explicado que “Hay quien intenta no establecer ningún tipo de relación entre esta crisis de Gobierno y la Huelga General del 29 de septiembre, pero lo primero que hay que reconocer es que el único acontecimiento de relevancia nacional que ha habido antes de este cambio de criterio del Presidente, que lo ha abocado a esta crisis de Gobierno tan profunda, ha sido la hulega general”.
UGT considera que estos cambios suponen una crisis de mayor calado político del que cabía esperar de las declaraciones realizadas por el Presidente del Gobierno en las últimas semanas, pero está en consonancia con el profundo deterioro de la situación económica y social de nuestro país y el descontento de los ciudadanos, que quedó reflejado claramente en el respaldo mayoritario de los trabajadores a la huelga general del 29-S convocada por UGT y CCOO contra la reforma laboral, la congelación de las pensiones, y las políticas de ajuste aprobadas por el Gobierno.
Debe estar conectado para enviar un comentario.