El encadenamiento de contratos, puede utilizarse como un fraude en materia laboral, consistente en realizar diversos contratos a un trabajador, en la misma empresa, y en el mismo puesto de trabajo, con el fin de impedir que haga valer los derechos inherentes a su antigüedad, como por ejemplo, los complementos salariales por antigüedad (que suele marcar el convenio colectivo).
¿cuándo se rompe una relación laboral y se pierde la antigüedad? es decir, en caso de fin de un contrato y posterior inicio de un nuevo contrato, ¿debe ponerse el contador de la antigüedad, a cero?
Sin precisiones aritméticas
Anteriormente, existía la llamada regla de los 20 días, en virtud de la cual, si mediaban más de 20 días entre contrato y contrato, la relación laboral se iniciaba de cero, sin respetar la antigüedad del trabajador. Si por el contrario, entre contrato y contrato no transcurrían esos 20 días, el nuevo contrato, se enlazaba al anterior, quedando así, la antigüedad del trabajador intacta.
Sin embargo, la Sentencia del Tribunal Supremo, de 15 de Mayo de 2015, derogó este criterio, señalando que debían valorarse las interrupciones del contrato en base a un criterio realista; sin precisiones aritméticas de 20 días, pues en ocasiones, las interrupciones que superan ese límite de días, no son significativas, y además, la voluntad del trabajador de extinguir su contrato y perder su antigüedad, puede estar viciada por la oferta de un nuevo contrato por la empresa.
Cómo reclamar la antigüedad
Si el reconocimiento de una antigüedad incorrecta por parte de la empresa, te impide acceder a algún derecho, puedes formular una demanda, no solamente reclamando tu antigüedad, sino también el derecho que no se te reconoce por culpa de esa incorrecta antigüedad.
Además de lo anterior, es habitual reclamar la antigüedad en el momento del despido. Cuando el trabajador no está de acuerdo con su antigüedad, a efectos indemnizatorios, puede señalar y demostrar su antigüedad real en la empresa, lo cual, en caso de estimarse por el juez, mejorará su indemnización.