Tipos de contratos de trabajo y sus modelos oficiales

Tipos de contratos de trabajo y sus modelos oficiales

Los contratos de trabajo se han agrupado en cuatro modalidades; indefinido, temporal, formación y prácticas.

Tipos de contratos de trabajo y sus modelos oficiales

EL CONTRATO INDEFINIDO. Es aquel que acuerdan empresario y trabajador sin establecer límites de tiempo en cuanto a la duración del contrato. Podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para servicios fijos discontinuos. (descargar modelo en pdf).
CONTRATO TEMPORAL . La relación laboral entre empresario y trabajador se acuerda por un tiempo determinado, con una fecha de finalización concreta. A su vez, también puede ser a jornada completa o parcial. (descargar modelo en pdf).
CONTRATO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE. Es un contrato que trata de favorecer la integración laboral de los jóvenes, de modo que por un lado hay una actividad laboral retribuida y por otro, el trabajador recibe formación reglada. (descargar modelo en pdf).
CONTRATO EN PRÁCTICAS. Permite al trabajador, de cualquier edad, obtener una práctica profesional que se corresponda con su nivel de formación. Este contrato podrá concertarse con quienes estuvieren en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes. (descargar modelo en pdf).

El Servicio Público de Empleo Estatal ha publicado dos importantes guías: la de Contratos de trabajo y la de Bonificaciones y reducciones a la contratación.

En la propia guía, además, se incluyen las cláusulas necesarias para adaptar cada modelo general a una relación laboral concreta, como por ejemplo: contrato para emprendedores, garantía juvenil, servicio del hogar familiar, alta dirección, personas en riesgo de exclusión social, trabajo en grupo, discapacitados, centros especiales de empleo, obra, interinidad, eventual, relevo, etc.

Pulsa para la “Guía general de los Contratos de Trabajo”

El Asistente Virtual para la contratación

El SEPE ha puesto en marcha asistente virtual para la contratación (Pulsa para ir) que permite al empleador elegir el modelo de contrato de trabajo más adecuado para su empresa y trabajadores, en tan solo cinco pasos.

Selección de las características del empresario
Perfil del trabajador que se va a contratar.
Tipo de jornada de trabajo (completa, parcial o fijo discontinuo)
Tipo de contrato de trabajo (indefinido, temporal, formación y aprendizaje y contrato en prácticas).
Cláusulas específicas de incentivos para la contratación.
Al final del proceso es posible descargarse el modelo de contrato personalizado en pdf, que puede cumplimentarse con los datos de empresario y trabajador y permite incluir cláusulas adicionales.

Esta herramienta, además de útil para el empresario, también lo es para el trabajador, ya que le permite conocer los tipos de contratos disponibles y si el que le ofrece el empresario es el más adecuado.

Guía de las bonificaciones y reducciones a la contratación laboral

guia-de-bonificaciones-y-reducciones-a-la-contratacion.jpg

El SEPE también ha publicado la Guía de bonificaciones y reducciones para favorecer la contratación.

Pulsa para descargar “Guía de bonificaciones y reducciones a la contratación”