En reunión con Nicolas Rodriguez Diputado de la Asamblea de Madrid, hablando de la necesidad imperiosa de regular los horarios comerciales en la Comunidad de Madrid. UGT aboga por la derogación de la Ley 2/2012 […]

En reunión con Nicolas Rodriguez Diputado de la Asamblea de Madrid, hablando de la necesidad imperiosa de regular los horarios comerciales en la Comunidad de Madrid. UGT aboga por la derogación de la Ley 2/2012 […]
FIESTAS LABORALES DE MADRID PARA EL AÑO 2017. . El calendario laboral aprobado por la Comunidad de Madrid incluye doce días festivos, a los que hay […]
Se estima que un 10% de los trabajadores en España sufren de algún tipo de acoso en el trabajo. El acoso pude ocasionar, a quien lo sufre, graves problemas psicológicos, sin que podamos descartar el […]
Cobro el Paro ¿Qué pasa si empiezo a trabajar? . . Aceptar una oferta de trabajo mientras […]
La prestación contributiva viene regulada en el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, en los artículos comprendidos entre el 266 y 273. […]
El descanso de los trabajadores/as. . […]
En las licencias retribuidas tenemos el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber de carácter público o personal…. pero ¿Que es el Cumplimiento de un deber de carácter público o personal? Tenemos derecho a: […]
La formación del trabajador, es un derecho fuera y dentro de la empresa. . .
La legislación laboral, principalmente artículo 23 del ET, contiene una serie de derechos que permiten al trabajador mantener su puesto de trabajo mientras realiza diferentes cursos formativos. En este sentido, los derechos de los trabajadores varían en función del curso realizado y su relación con el puesto de trabajo, pudiendo clasificarlo en dos supuestos;
¿Qué es el finiquito?
Se trata de la liquidación que nos realizan cuando finalizamos nuestra vinculación laboral con la empresa. Su origen legal lo encontramos en el art. 49.2 del Estatuto de los Trabajadores, donde dice: “El empresario, con ocasión de la extinción del contrato, al comunicar a los trabajadores la denuncia, o, en su caso, el preaviso de la extinción del mismo, deberá acompañar una propuesta del documento de liquidación de las cantidades adeudadas.” No existe un modelo oficial y bastará con relacionar los conceptos y cantidades objeto de liquidación.
¿Se tiene que cotizar la retribución de las prácticas obligatorias y voluntarias realizadas por los estudiantes? . .
La mayoría de los estudios universitarios o de formación profesional disponen de prácticas obligatorias (curriculares) en empresas o entidades públicas o privadas. Asimismo los estudiantes pueden realizar prácticas voluntarias (no curriculares) con el objetivo de mejorar nota, formación o currículum.
Debe estar conectado para enviar un comentario.