EL TELETRABAJO EN LA ENCRUCIJADA. APOSTEMOS POR UN TELETRABAJO DIGNO

EL TELETRABAJO EN LA ENCRUCIJADA.

EL TELETRABAJO EN LA ENCRUCIJADA. APOSTEMOS POR UN TELETRABAJO DIGNO.

El presente documento elaborado por el servicio de estudios de la confederación de UGT muestra la evolución del trabajo a domicilio al teletrabajo no puede entenderse sin las innovaciones tecnológicas que han irrumpido con fuerza en el tejido productivo español. El uso estandarizado del internet de banda ancha, la evolución de la informática y la aparición de nuevas tecnologías de telecomunicación como el 5G, que hacen más eficaces las videoconferencias o el uso de redes compartidas, han dotado al teletrabajo de un gran potencial en las relaciones laborales actuales y futuras.

EL TELETRABAJO EN LA ENCRUCIJADA. APOSTEMOS POR UN TELETRABAJO DIGNO
EL TELETRABAJO EN LA ENCRUCIJADA. APOSTEMOS POR UN TELETRABAJO DIGNO

El lanzamiento definitivo del teletrabajo parece que se ha producido a raíz de la crisis del COVID-19 durante la cual ha jugado un papel transcendental dentro del peculiar sistema de relaciones laborales que implica el confinamiento. El incremento masivo del teletrabajo ha tenido varias consecuencias. Por una parte, ha ido diluyendo gran parte de los recelos que suscitaba en la clase empresarial cada vez más convencida de las importantes ventajas que aporta. Desde el punto de vista sindical, y, por ende, del trabajador junto a las ventajas en el ámbito personal y familiar se advierte importantes incertidumbres en torno a cuestiones tales como jornada, los límites del control, la asignación de los medios, seguridad y salud, desconexión y aislamiento derivados de una regulación escasa y ambigua que puede llevar a abusos y practicas indeseables contra los derechos de los trabajadores y sus condiciones laborales.

Pulsa para descargar el documento resumen Ejecutivo El Teletrabajo

 

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CONTEXTO

LA REGULACIÓN DEL TELETRABAJO EN ESPAÑA

EL TELETRABAJO COMO INSTRUMENTO DE FLEXIBILIZACIÓN

NUESTRAS PROPUESTAS: LA NECESIDAD DE UN NUEVO MARCO LEGAL PARA UN TELETRABAJO DIGNO