R.D. 1484/2012, de 29 de octubre, sobre las aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos que afecten a trabajadores de 50 años o más. El objeto del RD […]
Autor: jmcasero
EL TSJ DE CATALUÑA DECLARA QUE PUEDE COBRARSE EL PARO EN METÁLICO POR RAZONES IDEOLÓGICAS
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado el derecho de un desempleado de ideología anticapitalista y, por tanto, contrario al uso de servicios financieros, a cobrar el paro en metálico a […]
EL TRIBUNAL SUPREMO DICTAMINA QUE LOS DESPIDOS AFECTAN A DERECHOS FUNDAMENTALES
El Tribunal Supremo ha determinado en una reciente sentencia relativa al despido de un trabajador que estos casos deben ser examinados desde la perspectiva de los derechos fundamentales, por lo que ha obligado al Tribunal […]
Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo declara en sentencia de 21 de febrero de 2013 que la oposición de la empresa al reingreso de una trabajadora en excedencia por cuidado de hijo, tras superar el primer año de […]
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RESTRINGE LA PROTECCIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EMBARAZADAS
El Tribunal Constitucional ha denegado el amparo a una mujer que fue despedida cuando estaba embarazada. En una polémica sentencia, que cuenta con cinco votos discrepantes, el tribunal considera que el despido a una gestante […]
EL COSTE LABORAL BAJA DE NUEVO UN 0,3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
El coste por hora trabajada bajó el 2,4% en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2012, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística […]
EL 83 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS SON MUJERES
El Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm, 189) de la Organización Internacional del Trabajo entró en vigor el 5 de septiembre 2013, extendiendo los derechos laborales fundamentales a los trabajadores domésticos […]
DESCUENTO DE SALARIOS DE TRAMITACIÓN POR NUEVO EMPLEO.
Aunque el artículo 56 del ET (regulador del despido improcedente) ha sido modificado profundamente con la reforma laboral, hay un concepto que ha permanecido invariable a lo largo de los años, nos referimos a los […]
EN LA EMPRESA, DERECHO A LA INTIMIDAD Y AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES
Según sentencia del Tribunal, consecuencia de un recurso de amparo, donde ha procedido a perfilar, dentro de los nuevos cometidos asignados al Alto Tribunal por la LO 6/2007, los derechos de los trabajadores en el […]
CUANDO EN UNA EMPRESA NO HAY REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES
Para el caso de los representantes designados para la sustanciación del período de consultas en empresas sin representación legal, se han introducido novedades a través de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, en los […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.