Las horas extraordinarias son definidas en el estatuto de los trabajadores en el artículo 35.1 indicando que “tendrán la consideración de horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de […]
LAS DEMANDAS POR DESPIDO AUMENTAN UN 15 % EN EL PRIMER SEMESTRE RESPECTO A 2012
Las demandas por despido registradas en los tribunales españoles en el primer semestre del año fueron 81.560, lo que supone un aumento del 15 % respecto al mismo periodo de 2012, cuando se presentaron 70.894. […]
LA VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO
Un convenio colectivo es un acuerdo entre el empresario y los representantes de los trabajadores como resultado de una negociación colectiva. Mediante los convenios colectivos los trabajadores y empresarios regulan las condiciones de trabajo y […]
LA FISCALÍA NO VE DELITO EN EL BUZÓN ANÓMINO DE BÁÑEZ PERO ADVIERTE QUE EMPLEO NO PUEDE ABRIR EXPEDIENTES A PARTIR DE DENUNCIAS ANÓNIMAS
En su resolución sí deja claro que Empleo no puede abrir expedientes sancionadores basándose en denuncias anónimas. La denuncia sí es válida como información para que la Inspección de Trabajo actúe de oficio. El buzón […]
LA DEFENSORA DEL PUEBLO AVALA EL BUZÓN ‘ANTIFRAUDE’ PUESTO EN MARCHA POR EMPLEO
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, “no ve contrario al ordenamiento jurídico” el buzón contra el fraude laboral puesto en marcha por el Ministerio de Empleo, con el que se permite denunciar presuntas infracciones en […]
LA AUDIENCIA NACIONAL PLANTEA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE TASAS JUDICIALES
La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad de la Ley 10/2012, conocida como “ley de tasas judiciales”, al entender que puede condicionar el acceso de los ciudadanos […]
ERROR EN EL CÁLCULO DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO OBJETIVO
¿Cuáles son las consecuencias para una empresa que comete un error en el cálculo de la indemnización de un despido objetivo? Estas dependen si el error puede calificarse cono “excusable” o “inexcusable”. El art 53. […]
R.D. 1484/2012 y su afectación en los EREs
R.D. 1484/2012, de 29 de octubre, sobre las aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos que afecten a trabajadores de 50 años o más. El objeto del RD […]
EL TSJ DE CATALUÑA DECLARA QUE PUEDE COBRARSE EL PARO EN METÁLICO POR RAZONES IDEOLÓGICAS
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado el derecho de un desempleado de ideología anticapitalista y, por tanto, contrario al uso de servicios financieros, a cobrar el paro en metálico a […]
EL TRIBUNAL SUPREMO DICTAMINA QUE LOS DESPIDOS AFECTAN A DERECHOS FUNDAMENTALES
El Tribunal Supremo ha determinado en una reciente sentencia relativa al despido de un trabajador que estos casos deben ser examinados desde la perspectiva de los derechos fundamentales, por lo que ha obligado al Tribunal […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.