La prestación contributiva viene regulada en el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, en los artículos comprendidos entre el 266 y 273. […]

La prestación contributiva viene regulada en el Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, en los artículos comprendidos entre el 266 y 273. […]
El descanso de los trabajadores/as. . […]
En las licencias retribuidas tenemos el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber de carácter público o personal…. pero ¿Que es el Cumplimiento de un deber de carácter público o personal? Tenemos derecho a: […]
La formación del trabajador, es un derecho fuera y dentro de la empresa. . .
La legislación laboral, principalmente artículo 23 del ET, contiene una serie de derechos que permiten al trabajador mantener su puesto de trabajo mientras realiza diferentes cursos formativos. En este sentido, los derechos de los trabajadores varían en función del curso realizado y su relación con el puesto de trabajo, pudiendo clasificarlo en dos supuestos;
¿Qué es el finiquito?
Se trata de la liquidación que nos realizan cuando finalizamos nuestra vinculación laboral con la empresa. Su origen legal lo encontramos en el art. 49.2 del Estatuto de los Trabajadores, donde dice: “El empresario, con ocasión de la extinción del contrato, al comunicar a los trabajadores la denuncia, o, en su caso, el preaviso de la extinción del mismo, deberá acompañar una propuesta del documento de liquidación de las cantidades adeudadas.” No existe un modelo oficial y bastará con relacionar los conceptos y cantidades objeto de liquidación.
¿Se tiene que cotizar la retribución de las prácticas obligatorias y voluntarias realizadas por los estudiantes? . .
La mayoría de los estudios universitarios o de formación profesional disponen de prácticas obligatorias (curriculares) en empresas o entidades públicas o privadas. Asimismo los estudiantes pueden realizar prácticas voluntarias (no curriculares) con el objetivo de mejorar nota, formación o currículum.
Los contratos de trabajo se han agrupado en cuatro modalidades; indefinido, temporal, formación y prácticas.
Tipos de contratos de trabajo y sus modelos oficiales
EL CONTRATO INDEFINIDO. Es aquel que acuerdan empresario y trabajador sin establecer límites de tiempo en cuanto a la duración del contrato. Podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para servicios fijos discontinuos.
Límites de la empresa en el control y vigilancia de trabajadores
Este poder de la empresa de establecer medidas de control sobre sus trabajadores ha sido modelado por la jurisprudencia a lo largo de los años, y en todo caso este control debe de respetar los derechos fundamentales del trabajador, y en especial su dignidad, establecida en el artículo 10 de la Constitución. Aunque la jurisprudencia cada vez es menos protectora de los derechos de los trabajadores, como se puede apreciar en la Sentencia del Tribunal Constitucional de 3 de marzo de 2016, sobre la grabación de los trabajadores.
Calendario escolar del curso 2016-2017, festivos y lectivos en Madrid según Orden 2049/2016, de 22 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establece el Calendario Escolar para el curso 2016-2017 en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid.
Concentración frente a la Asamblea de Madrid
UGT solicita la derogación de la Ley 2/2012 de 12 de junio de dinamización de la actividad comercial en la Comunidad de Madrid que permite la apertura de comercios los 365 días las 24 horas.
UGT dice NO porqué:
– NO crea Empleo.
– Destruye el empleo de Calidad.
– Fomenta el contrato parcial.
– Imposibilita la conciliación de la vida Familiar y laboral.
– Desregula los horarios laborales de los trabajadores/as.
– Destruye el tejido comercial tradicional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.